Ayuda a mejorar el funcionamiento del cerebro y del Sistema Nervioso Central, por lo que aprendemos gradualmente de manera sencilla e inconsciente a adaptarnos mejor a las situaciones cotidianas, es decir, a regular nuestro estado de activación adaptándolo a cada situación.
DAMOS SOLUCIÓN A TUS PROBLEMAS EMOCIONALES
DEPRESIÓN
La depresión es un trastorno, que afecta a nuestro ánimo y nuestro comportamiento, nos sentimos tristes, decaídos y perdemos el interés por las cosas que antes si lo tenían, en ocasiones levanta una pared con las personas más cercanas y las actividades cotidianas.
ANSIEDAD
La ansiedad es una emoción adaptativa natural que nos permite ponernos en alerta ante sucesos comprometidos. Pero cuando esta ansiedad se presenta en momentos inadecuados o es tan intensa y duradera que interfiere en nuestras actividades normales, pasa a convertirse en un trastorno. Los trastornos por ansiedad son los más frecuentes. (Fobias, ataques de pánico, t.o.c., estrés post-traumático,…)
TDAH
Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno que tiene su origen en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad. Interfieren o deterioran de forma significativa en el rendimiento del niño en dos o más de los ámbitos de su vida escolar, familiar y/o social.
TRASTORNOS DEL SUEÑO
El sueño es un proceso biológico imprescindible para la vida, por lo que los diferentes tipos de trastornos del sueño afectan negativamente al normal funcionamiento de nuestra vida a todos los niveles, y afecta tanto física como psicológicamente.
TERAPIA DE PAREJA - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La vida en pareja pasa por diferentes momentos con el paso del tiempo, de la misma forma que todos evolucionamos de manera individual, lo tenemos que hacer en pareja. Por este motivo la terapia de pareja nos puede ayudar a darnos cuenta de si queremos seguir evolucionando en la misma dirección y darnos pautas para poder hacerlo.
MINDFULNESS
Consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente que nos rodea, aceptándolo, sin juzgar si son correctos o no, sin dejar lugar a rumiaciones ni buscar solución. Son muchos los beneficios que el minfulness (conciencia plena) nos puede aportar; nos ayuda a encontrar un poco de tranquilidad en nosotros mismos, por lo que se puede convertir en una buena herramienta para mejorar la calidad de vida.
EFECTOS DURADEROS, A DIFERENCIA DE LA MEDICACIÓN
SEGURO Y CARECE DE EFECTOS SECUNDARIOS
TIENE EFECTOS MUY POTENTES Y GENERALIZADOS
EL NEUROFEEDBACK EN DATOS
ACTUALIDAD
